Resumen: ¿Estás pensando en contratar la tarifa plana de Naturgy? Aquí te contamos todas sus condiciones, precios y diferentes modalidades según los consumos.
¿Cuál es la tarifa plana de Naturgy?
Las tarifas planas se están abriendo un hueco importante en el mundo energético. Hasta hace poco conocíamos las de los teléfonos móviles, pero estas no tienen comparación con las que vamos a hablar en este artículo. Al igual que tampoco son las ya conocidas cuotas fijas. Entonces, ¿qué es la tarifa plana que ofrece Naturgy y otras compañías?
Esta modalidad tiene un precio determinado durante 12 meses tras su contratación y está disponible tanto en el suministro eléctrico como en el del gas. El objetivo es evitar las subidas del kWh que se producen con otras ofertas, donde hay picos importantes en verano con el aire acondicionado y en invierno con la calefacción. Por ello, una de las condiciones de la tarifa plana de Naturgy, ex- Gas Natural Fenosa, es que el cliente sabe lo que va a pagar cada mes consuma lo que consuma (incluso aunque no lo haga), pero esto no es 100% verdadero. Vamos a mirar con lupa los detalles de esta variedad.
Condiciones de la tarifa plana de Naturgy
El primer paso que hay que hacer es diferenciar entre una tarifa plana y una de cuota fija. En la primera, el cliente y la comercializadora acuerdan un consumo de kWh máximo anual y en torno a él se establecen las cuotas. Por esta razón, hay que tener muy definido el consumo del hogar.
Sin embargo, en la cuota fija el consumo se precisa al mes y en relación con el histórico de años anteriores. No se precisa un máximo que no se deba sobrepasar como sí ocurre con la tarifa protagonista de esta información. ¿Qué pasa si se supera el consumo en la tarifa plana? El usuario deberá pagar una penalización a la empresa eléctrica, por lo que al final puede que no le resulte tan rentable como al principio había pensado.
Por su parte, la cuota fija es más bien una forma de pago que se establece con la comercializadora para dar estabilidad a la factura. A final de año se hace un cálculo para ver si se corresponde lo pagado con lo consumido, según los precios que marque el mercado. Es decir, se calcula la diferencia a favor o en contra. Aunque en este no haya sanción en caso de que no se haya ajustado.
La tarifa plana de Naturgy tiene una permanencia de 12 meses desde el momento en que se haga efectivo el contrato. Aunque es cierto que la compañía permite cambiar de modalidad (dentro de la propia tarifa) por si cambian las necesidades del hogar o para ajustar el consumo. Si un cliente se quiere dar de baja de la tarifa plana de Naturgy, es posible hacerlo pero posiblemente habrá una sanción. La empresa calculará el importe hasta la fecha de baja y le devolverá dinero en el caso de que fuera necesario.
Precios de las tarifas planas de Naturgy
A continuación te mostraremos cuáles son los precios que ofrecen las tarifas planas de Naturgy tanto en luz como en gas. Los consumos que se pueden adaptar a ellas en el primer caso son los de desde 1.500 kWh hasta 7.000 kWh y en el segundo desde 3.000 kWh a 20.000 kWh. Cabe recordar que no es una barra libre de consumo y si se sobrepasa el consumo que aparece en el contrato habrá que pagarlo (y más caro).
Tarifa plana de luz con Naturgy
En el caso de la luz, Naturgy ofrece varias modalidades de tarifas planas, que como hemos dicho anteriormente, el cliente puede cambiar si su primera elección resulta no ser la más acertada. En esta tabla se muestran las cuotas mensuales de cada una:
Tarifa Plana Luz | Condiciones | Cuota mensual |
Micro | Hasta 1.500 kWh al año | 33,00 €/mes |
Extra | Hasta 7.000 kWh al año | 97,00 €/mes |
Mini | Hasta 2.500 kWh al año | 45,00 €/mes |
Maxi | Hasta 5.500 kWh al año | 80,00 €/mes |
Media | Hasta 4.000 kWh al año | 60,00 €/mes |
Tarifa plana de gas con Naturgy
Por otro lado, existe la opción de contratar una tarifa plana para el suministro de gas. Naturgy es, sin duda, una de las compañías que más apuesta por esta modalidad, de la cual se ramifican otras para adecuarse a todo tipo de necesidades. En esta tabla te mostramos el precio mensual de las tarifas planas de gas:
Tarifa Plana Gas | Consumo | Precio |
Tarifa Gas Micro | Max 3.000 kWh al año | 16,00 €/mes |
Tarifa Gas Extra | Max 20.000 kWh al año | 82,00 €/mes |
Tarifa Gas Mini | Max 6.000 kWh al año | 31,00 €/mes |
Tarifa Gas Maxi | Max 12.000 kWh al año | 60,00 €/mes |
Tarifa Gas Media | Max 9.000 kWh al año | 47,00 €/mes |
¿Es recomendable la tarifa plana de Naturgy?
Entre los numerosos pareceres que se encuentran en internet, si se acude a una fuente fiable como la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) el dictamen no es muy favorable. Esta agrupación no tiene opiniones positivas acerca de la Tarifa plana de Naturgy y el resto de compañías puesto que, según esta fuente, interesa a pocos consumidores porque el riesgo de superar el máximo y tener que pagar una penalización es bastante alto. Además, los expertos explican que da una “falsa seguridad” al consumidor, que cree que ya no tiene que preocuparse por el gasto.
Como opiniones hay tantas como personas, también son muchos los que dicen que una tarifa plana, de gas natural o de luz, con un precio del kWh barato es buena en caso de que el contratante pueda ajustarse al consumo fijado.
Por otro lado, la OCU señala que no hay “tarifas fijas 100%” ya que el Gobierno de España revisa los peajes (un componente de la tarifa) y si varían las compañías tendrán que recalcular de nuevo el precio a pagar.
FAQ
¿Qué opiniones tiene la tarifa plana de Naturgy desde que se creó?
Naturgy fue una de las primeras compañías que se atrevió con la tarifa plana. Desde entonces, esta modalidad siempre ha estado rodeada de luces y sombras. Tal y como hemos explicado la tarifa plana de Gas Natural Fenosa, actual Naturgy, no es ilimitada, de hecho hasta 2018 no ha llegado una de estas características de manos de Holaluz, según las opiniones de los expertos.